Grafiti en Angulema
Grafiti en Angulema

Angulema es una ciudad pequeña, de unos 40000 habitantes y que está situada en el occidente de Francia, exactamente en la región de Nueva Aquitania. De no ser porque uno de mis mejores amigos (Andrés) llegó allí hace un par de años por medio de la visa de vacaciones y trabajo en Francia, probablemente yo no sabría que la ciudad existe, y menos la hubiera visitado. Pero así es el destino, y logré descubrir por mí mismo qué hacer y qué ver en Angulema.

¿Cómo llegar a Angulema?

Al igual que otras ciudades principales, e incluso algunos pueblos de Francia, Angoulema tiene una estación de trenes de SNCF (Sociedad Nacional de Trenes), desde allí tendrán acceso desde y hacia las principales ciudades del país. Un pasaje desde Burdeos que es la ciudad principal más cercana cuesta desde 19 euros, pueden ver los precios y las opciones en la página oficial de los trenes aquí. Y estoy casi 100% seguro que es la mejor forma de llegar a menos que cuenten con carro propio, y aunque la región cuenta con el aeropuerto Angoulême – Cognac, no pude encontrar vuelos que llegarán allí.

Botes de basura en Angulema
Botes de basura en Angulema

Los grafitis de Angulema

Empecemos por decir que esta ciudad es algo así como la capital francesa, y porqué no, europea de los comics, aquí se celebra anualmente el Festival international de la bande dessinée, o Festival Internacional del Comic desde 1974, en enero han llegado a reunirse hasta 200000 personas para este festival que es el tercero más grande de este tipo en el mundo. Justamente en 2023 se estarán celebrando 50 años.

Grafiti en Angulema
Grafiti en Angulema

Pero ese no era el tema, desafortunadamente no tuve la oportunidad de estar en este festival, lo que sí pude ver es la huella que ha dejado en la ciudad después de 50 años, y es que el arte se respira en la calles de Angulema, hay decenas de grafitis, algunos son grandes murales, otros son pequeñas pinturas en las paredes, e incluso los botes de basura están decorados y hasta la estación del tren tiene dibujos de famosos diseños. Un plan muy interesante es ir por el centro buscando la mayor cantidad de grafitis posibles, incluso hay una app (que no pude encontrar) con una ruta que marca dónde encontrarlos, pero creo que es más divertido ir encontrandolos por casualidad. Algunos están fuera de la muralla así que tendrán que conocer bien la ciudad si quieren encontrarlos todos.

Grafiti en Angulema
Grafiti en Angulema
Grafiti en Angulema
Grafiti en Angulema

La muralla

Siempre es un encanto encontrar ciudades amuralladas, son vestigios de historias de resistencia que sobreviven al tiempo, en Bayona encotnramos unas ruinas, pero Angulema es una completa locura. Y es que el centro de la ciudad está situado en una especie de meseta que a su vez está casi que completamente rodeada de la muralla que data de épocas romanas, me atrevo a decir que son las murallas mejor mantenidas que he visto y que mejor encuadran con la ciudad. Recorrerlas es todo un tour por sí solo. Toda la vida de la ciudad está enmarcada en estas inmensas paredes de roca que a su vez sirven como mirador para la parte nueva de la ciudad.

Muralla de Angulema
Muralla de Angulema

En el recorrido por las murallas encontrarán monumentos como la estatua Carnot, un presidente francés que fue asesinado en 1894, el monumento a los muertos que conmemora a los caídos en la primera guerra mundial, o el espacio de Renne Cassin, una especie de casita que sirve para recordar a Cassin quién fue co-autor de la declaración universal de los derechos humanos y posteriormente nobel de paz en 1968.

La catedral y otras iglesias

Al igual que casi todas las poblaciones en Francia, aquí hay una catedral, la de San Pedro de Angulema sobre la calle Friedland, se dice que la original data del siglo IV pero fue destruida y reconstruida varias veces, el edificio actual data del siglo XII aunque también ha sido renovado varias veces, como resultado se ve una mezcla de estilos arquitectónicos, incluyendo el románico y el gótico. La fachada principal es impresionante con una gran roseta central, dos torres y una gran entrada con arcos apuntados (sin embargo cuando fuimos estaba en mantenimiento). El interior de la catedral es impresionante, con arbotantes, bóvedas y una impresionante vidriera. La catedral también cuenta con una impresionante colección de arte sacro, incluyendo esculturas, pinturas y objetos religiosos.

A solo cinco minutos caminando, sobre la calle Taillefer, está la iglesia de San Andrés, costruida en el siglo XII, la fachada sin embargo fue remodelada en el siglo XIX y tiene estilo neo-clásico, y la verdad sí se ve más nueva y con un estilo más austero. A 10 minutos de la catedral queda otro edificio que llama la atención por sus tejados puntiagudos que según supe son por su estilo neo-gotico, es la iglesia de Nuestra Señora de Obezines, está es más nueva ya que fue construida apenas en el siglo XIX y su construcción se inspiró en una vieja iglesia parisina (La Santa Capilla).

Una última iglesia por mencionar que queda fura de las murallas es la de San Cibardo, sobre la calle de Saintes, se empezó a construir a mediados del siglo XIX, se dice que este santo vivió en una cueva en el Charente por allá en el siglo VI, allí mismo murió y se dice que realizó varios milagros, por eso la ciudad fue devota por mucho tiempo.

Iglesia de San Cibardo en Angulema
Iglesia de San Cibardo en Angulema

La ciudad nueva

La verdad no sé si esta zona se llame nueva o no, pero es básicamente la zona que queda fuera de las murallas y en la zona baja de la colina, allí también podrán encontrar sitios hermosos como la ribera del río Charente, allí podrán caminar y hasta encontrarán sillas y mesas para hacer picnics.

Rio Charente en Angulema
Rio Charente en Angulema

Aunque, de nuevo, siendo esta una especie de capital del comic, uno de los sitios más importantes es el Museo del Comic y la Imagen que queda sobre la calle Papetiers, allí encontrarán no solo el museo sino una biblioteca y una tienda de comics, además de diferentes eventos dependiendo la época. La entrada a la exposición permanente y las temporales cuestan 10 euros, igual toda la información en inglés y francés la encuentran acá

Museo del Comic Angulema
Museo del Comic Angulema

El otro museo que encontrarán en esta zona es el Museo del Papel, desde 1988 está ubicado en una antigua fábrica, por temas del Covid no pudimos entrar, pero solo el edificio vale la pena verlo y pasar allí un buen rato. En horarios normales la entrada cuesta solo 3 euros y estoy seguro que vale la pena entrar.

En conclusión

Hay más cosas por descubrir para hacer y ver en Angulema, está el pequeño centro comercial Champ de Mars donde encontrarán varias tiendas incluidas unas de comics y hobbies, en pleno centro también hay una tienda dedicada a Harry Potter, es increíble teniendo en cuenta el tamaño de la ciudad, seguramente se me quedaron cosas en el tintero, si van allí pueden buscar al que tal vez sea el único colombiano viviendo allí, un amigo de toda la vida que al igual que yo se enamoró de la ciudad, y que me dio posada por casi una semana en este maravilloso lugar.

por Camilo J

Ingeniero de sistemas con más ganas de viajar que trabajar ¿Ya leiste mi libro? https://www.amazon.com/dp/B0B4YR7KLM

Deja una respuesta